RUTAS SALVAJES
Cuatro días de exploración de la biodiversidad y nuestra creatividad, de la mano de Valeria Ximena Reinoso. Inscripciones y más información en el teléfono 674 724 177
Cuatro días de exploración de la biodiversidad y nuestra creatividad, de la mano de Valeria Ximena Reinoso. Inscripciones y más información en el teléfono 674 724 177
Estamos rodeados de texturas. Superficies rugosas, lisas, rayadas, estriadas… ¡Las tenemos por todas partes! Sólo hay que tener unos ojos preparados para encontrarlas, unos dedos listos para tocarlas, y unas herramientas a punto para capturarlas. Y después ¿qué hacemos con ellas? ¡Pues las aprovechamos en algún dibujo bonito! Un taller de frottage y técnicas mixtas de la...
Los editores toman de nuevo nuestra trastienda para montar una pequeña feria con un toque de locura, a la que denominan "LOS TARADOS". Una oportunidad para hacerse con libros descatalogados o con pequeñas taras de las editoriales Thule, Ekaré y Libros del Zorro Rojo a precios muy reducidos. Viernes 23 de agosto, de 17 a...
Encuentro con la autora y lectura de poemas. Presentación a cargo de Héctor Gómez Navarro 6 de septiembre a las 19h Entrada libre
Un taller de iniciación a la escritura creativa coordinado por Ricardo Menéndez Salmón y organizado por la escuela de escritura Fuentetaja. De octubre a junio, todos los martes de 18 a 20h. Información completa e inscripciones: https://fuentetajaliteraria.com/talleres/taller-de-escritura-creativa-en-gijon/
“Yo es que no leo poesía porque no la entiendo”. Seguramente has oído a alguien, o ha sido tu propia voz, diciendo esto. Pero, ¿crees en serio qué es verdad? ¿Podemos entender qué es un fuera de juego pero no cómo algo nos hace clic leyendo un solo verso? A veces se trata de encontrar...
Durante estas clases aprenderéis las técnicas para animar con stop- motion, y luego las pondréis en práctica para hacer un proyecto personal: un cortometraje de 2 minutos. Utilizaremos ipads, LEGOS, plastilina, pinturas, fimo, todo tipo de cartulinas, cartones, maderas y espumas, grabadoras, bancos de música y sonido, luces para vídeo, y mucho, muuuuucho más… Necesitaremos...
En estas sesiones semanales aprenderemos diferentes formas de construir imágenes, y cómo utilizarlas para contar lo que queramos. Nos inspiraremos en el trabajo de ilustradores y en las locuras que se nos pasen por la cabeza. Utilizaremos collage, acuarelas, guache, grafito, estampados y mucho más. Por encima de todo nos reuniremos para practicar la expresión plástica...
En este curso de ilustración aprenderemos a contar historias con imágenes. Las infinitas referencias de este bosque de libros nos brindan el marco perfecto para practicar las técnicas de la ilustración: grafito, carboncillo, fotografía de marionetas, acuarela, témpera y acrílico… Tras una serie de propuestas pensadas para familiarizarnos con los materiales y procedimientos de la...
José Meana presenta su libro sobre la cotidianeidad campesina de su infancia en una aldea asturiana, en conversación con Héctor Gómez Navarro. Entrada libre hasta completar aforo
Copyright ©2021 El Bosque de la Maga Colibrí.
Todos los derechos reservados.
Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte
Copyright ©2021
El Bosque de la Maga Colibrí.
Todos los derechos reservados.
Esta web ha sido subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte
Este Sitio Web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Puede informarse de cómo utilizamos las cookies y cómo gestionarlas haciendo clic en "Preferencias". Para continuar utilizando nuestro Sitio Web debe hacer clic sobre el botón "Aceptar Todo", de esta forma acepta nuestras cookies. También puede consultar nuestra