Quiénes somos

lara

LARA MEANA

Librera especialista en LIJ, promotora de lectura, escritora, traductora de álbum ilustrado, formadora de medidadores e interlocutora de lectores. Con formación inicial en psicología, su primera experiencia de trabajo comunitario tuvo lugar en Guatemala. A su regreso, inició su labor como bibliotecaria rural en Santa Eulalia de Oscos, con un proyecto de promoción lectora que obtuvo varios premios.

Fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí, que es también un proyecto de promoción cultural que ha ganado el Premio Serondaya de Innovación de las Letras 2016 y que ha resultado finalista en cuatro ocasiones en el Premio Librería Cultural.

Imparte habitualmente cursos y conferencias sobre LIJ, álbum ilustrado y mediación lectora en diversos ámbitos. Pertence al equipo TresBrujas y es co-autora de la guía de recursos Rutas de Lectura. A veces traduce y escribe. Su libro Maya e Selou, ilustrado por María Pascual, fue publicado en Brasil y seleccionado por ITAÚ para su campaña Leia para una criança. Otras veces edita junto a sus compañeras de TresBrujas: Arlequín, un libro objeto con texto de Lorca e ilustrado por André da Loba, publicado por Barbara Fiore, es su último proyecto.

retrato web-10 redondo

LAURA FERNÁNDEZ

Laura habita este Bosque desde 2019.
Su formación en las ramas educativa y sanitaria, así como su natural inclinación hacia las artes, hacen de ella una persona de enorme versatilidad y con una visión muy amplia tanto de la literatura infantil y juvenil como de la infancia en su conjunto.

Es Maestra especialista en Educación Infantil y cuenta con numerosos cursos de pedagogía y psicología infantil.

En 2015 comienza su formación en mediación lectora de la mano de Tres Brujas, destacando su participación activa en varias ediciones de Tiempo de Lectura.

Desde su incorporación han sido ya decenas las niñas y niños con los que ha disfrutado en los talleres de animación lectora y creación artística en la librería y fuera de ella.

Como especialista en LIJ ha sido integrante de Bosque de Lecturas durante dos años, compartiendo con este grupo de docentes experiencias literarias en el aula y reseñando títulos seleccionados. Actualmente escribe reseñas para la web del Bosque de la Maga Colibrí y las redes sociales.

 

5EE275EA-28B7-4793-B90C-0407EDA40948

CELIA VALLEJO

Experta en propiedad Intelectual y Derecho en Internet pero loca por la infancia y los libros, en 2019 cursó el Master en Libros y Literatura infantil de la Universidad Autónoma de Barcelona, que finalizó con un Trabajo sobre el Humor en la Literatura infantil. 

Como mediadora se ha formado con Tres Brujas en su curso de verano “Tiempo de lectura” en El Bosque de la Maga Colibrí.

Junto a Madalena Elek y Berta Nogué forma parte del Colectivo Petit Comité de mediación y promoción literaria con el que han desarrollado talleres de mediación, creación literaria y artística y clubs de lectura para escuelas y  bibliotecas.

Escribe, de forma un poco irregular, reseñas y críticas de álbumes y libros en su blog sobre ficción, Vecinas de escalera y tiene un cerdo interior, Spoty Six,  con el que mantiene conversaciones filosoficoliterarias, que comparte en Instagram.

Lara Meana

Fundadora

Librera especialista en LIJ, promotora de lectura, escritora, traductora de álbum ilustrado, formadora de medidadores e interlocutora de lectores. Con formación inicial en psicología, su primera experiencia de trabajo comunitario tuvo lugar en Guatemala. A su regreso, inició su labor como bibliotecaria rural en Santa Eulalia de Oscos, con un proyecto de promoción lectora que obtuvo varios premios.

Fundadora de la librería El Bosque de la Maga Colibrí, que es también un proyecto de promoción cultural que ha ganado el Premio Serondaya de Innovación de las Letras 2016 y que ha resultado finalista en cuatro ocasiones en el Premio Librería Cultural.

Imparte habitualmente cursos y conferencias sobre LIJ, álbum ilustrado y mediación lectora en diversos ámbitos. Pertence al equipo TresBrujas y es co-autora de la guía de recursos Rutas de Lectura. A veces traduce y escribe. Su libro Maya e Selou, ilustrado por María Pascual, fue publicado en Brasil y seleccionado por ITAÚ para su campaña Leia para una criança. Otras veces edita junto a sus compañeras de TresBrujas: Arlequín, un libro objeto con texto de Lorca e ilustrado por André da Loba, publicado por Barbara Fiore, es su último proyecto.

Ana Cadrecha

Encargada

Pedagoga, Máster en Animación lectora por la Universidad de Castilla La Mancha y cursó máster en Literatura Infantil y Juvenil por la Universidad de Barcelona. Se formó además como librera en El Bosque de la Maga Colibrí, en cuyo proyecto lleva trabajando desde sus prácticas en 2009.

Durante el curso 2014/2015 participó en el Programa de Voluntariado Europeo coordinando un programa de animación lectora en las bibliotecas municipales de la ciudad de Łódź, en Polonia. En 2015 se reincorporó definitivamente al equipo del Bosque en el que combina la atención al público con la coordinación de la programación de talleres para niños, la formación de profesorado en gestión bibliotecaria y animación lectora y la coordinación de las exposiciones que se realizan en el espacio de la librería.

Coordina los talleres de Leer el conocimiento de las bibliotecas municipales de Gijón en el que utilizando como recurso los libros informativos y de ficción se pretende despertar la curiosidad de los más pequeños por las ciencias y el conocimiento. Desde el 2015 centra su trabajo en esta línea de investigación con la intención de potenciar su proyecto personal “Leer la ciencia”.

Combina su trabajo en la librería con la participación en distintas ferias del libro colaborando con diferentes editoriales. Es además lectora para la editorial Edelvives.